Director

D. Cristóbal López Gándara

Nace en Úbeda en el año 1988, donde realiza sus primeros estudios musicales, primero a nivel particular para más tarde ingresar en el Conservatorio Profesional María de Molina de Úbeda donde finaliza con brillantes calificaciones los estudios de Grado Profesional en la especialidad de piano. 

Posteriormente obtiene el título de Profesor Superior en la especialidad de Composición por el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, bajo la tutela de compositores reconocidos a nivel nacional e internacional, estudios que culmina con la nota media más alta del centro en el período de estudio del mismo (2009-2013), y con la calificación de matrícula de honor por su trabajo fin de carrera. Así mismo ha realizado estudios de la especialidad de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Actualmente es funcionario de carrera por oposición en la especialidad de Fundamentos de composición, obteniendo el primer puesto del tribunal donde concurrió el proceso selectivo, y obtiene la plaza de dicha especialidad en el Conservatorio Profesional de música “María de Molina” de Úbeda.

Ha compuesto y estrenado todo tipo de música, y ha recibido multitud de premios en Concursos de composición de todo el territorio nacional.

En el campo de la dirección es fundador y director de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de Gracia (Úbeda), director de la Banda Joven de la Agrupación Musical Ubetense desde 2013, y fue director artístico de la Banda Municipal de Música de la Puebla del Río (Sevilla) entre los años 2015 y 2017. En el ámbito cofrade es director de la Banda de CCTT “María Santísima del Amor” de Úbeda desde 2006 y director musical de la Banda de CCTT “Ntra. Sra. De la Victoria”, Las Cigarreras, de Sevilla desde el año 2023. Como uno de los compositores más destacados del ámbito cofrade andaluz, ha sido invitado a dirigir sus estrenos a varias de las grandes formaciones musicales de Andalucía, como la Banda de la Oliva de Salteras, la Banda de música de las Cigarreras de Sevilla, la Banda de la Cruz Roja de Sevilla, o la Banda del Maestro Tejera, entre otras.